María de las Mercedes Vera de Argentina se incorpora como profesora de la Fundación CD en el área de Museos.
Es Argentina. Docente de Nivel Inicial en la
Provincia de Corrientes con Certificado de Idoneidad en Lengua Inglesa.
Licenciada en Museología y Repositorios Naturales y Culturales por la
Universidad de Avellaneda, Buenos Aires. Diplomada en Investigación
Cultural por la Universidad Nuestra Sra. de La Paz, Bolivia. Miembro
Permanente y Fundador del EBAM Latinoamericano (2009 a la fecha).
Coordinadora CIDAGI-Perú (2011-2013). Colaboradora CECA Argentina
(Comité de Educación y Acción Cultural para Museos en Argentina).
Designada Embajadora de la Palabra por la Fundación Egido Serrano y
Museo de la Palabra, Quero, Toledo- España. Ha presentado ponencias en
su provincia, en Argentina, en Bolivia, Perú, Colombia, Chile,
prontamente México.
Su desempeño la llevó del
campo de la docencia infantil, al ámbito cultural en general. Se inició
como Responsable del Servicio Educativo del Museo Provincial de Ciencias
Naturales Dr. Amado Bonpland. Luego como Equipo de la Dirección General
de Museos, para continuar como Auxiliar en la Dirección de Artes
Visuales. Actualmente es Jefa del Departamento de Bienes Culturales en
la Dirección de Patrimonio del Instituto de Cultura de Corrientes.
Argentina.
Participó del equipo de montaje del
Museo de Tarragó Ros y el Chamamé (hoy este género musical postulado a
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO), el Museo
Paleontológico de Bella Vista, y es parte del equipo de planificación
del Museo Sacro Guaraní Jesuítico de San Miguel, todos en Corrientes. Ha
colaborado en el Diseño de Montaje del Museo Nacional de Arqueología
del Tiawanaku, La Paz, Bolivia. Autora del Proyecto “Creación del Museo
de la Lengua y la Literatura Correntina” con propuesta a la Sociedad
Argentina de Escritores de Corrientes, SADE. También ha brindado
asistencia técnica en temas específicos y dictó talleres de capacitación
en distintas ciudades.
Escritora y poeta. Con
publicaciones en la Revista Fuentes de la Biblioteca y Archivo de la
Vicepresidencia del Estado Plurinacional, La Paz, Bolivia. Mención
honorífica en Lima, Perú, año 2014 y participó en antologías colectivas
en España (Ediciones Cerezo y Versos al Aire).
Finalista en “Poetas y
Narradores Contemporáneos 2016”, Buenos Aires. Argentina. Autora del
libro “El Canto Coral en Argentina y el Mundo. Corrientes y el Canto
Coral. Su manifestación y aportes”, trabajo de investigación único,
declarado de Interés Cultural y Legislativo en su provincia natal, al
igual que su compilado “Compartiendo Experiencias museísticas y algo
más…” presentados en el extranjero. Co-autora de “¿Qué saben los
correntinos de su Patrimonio Cultural?” y del compilado “Congreso de
Patrimonio Cultural y Natural 2016”. Es socia activa de SADE. Para los
más pequeños, su poemario “Murgas, Rimas y Ternuritas” 2016, y
preparando su siguiente obra en versos a Latinoamérica “Versos del Alma y
Tierra Adentro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario